¡Bienvenido al artículo de hoy! En esta oportunidad, hablaremos acerca de los detalles que debes de tener presente antes de definir todas tus acciones de marketing, una información que sin duda, te ayudará a darle valor a tu nuevo emprendimiento a través de la práctica de un buen plan de marketing.
¡Comencemos de inmediato!
¿Cómo conseguir el éxito de tus acciones de marketing y no morir en el intento?
Crear, planificar, organizar y poner en marcha un plan de marketing con estrategias o acciones competitivas, se ha convertido en una gran ventaja en el entorno empresarial para cualquier lanzamiento o comunicación comercial que planifiquemos.
Esto sin duda, nos arrojará hacia el constante crecimiento de nuestra empresa, ya que, podremos incrementar la visibilidad de nuestros productos y servcios.
Las acciones que establezcamos, serán cruciales para mejorar las ventas y todos los aspectos importantes de nuestro negocio, especialmente, si la empresa se encuentra en un entorno tan competitivo y masivo como Internet.
Por lo anteriormente descrito, es fundamental definir claramente qué es lo que verdaderamente deseamos conseguir, y posteriormente, proyectar las acciones de marketing que deberás implementar en un lapso de tiempo concreto, las cuales, te ayudarán a trazar dichas metas.
Antes de crear una acción de marketing ¿Qué debemos hacer?

Primeros pasos
Independientemente si nuestras acciones de marketing son en online o en offline, necesitamos saber cómo es el método más rápido, seguro y eficaz para poder llegar a ellas.
Por lo qué, de manera fundamental, lo principal que debemos de tener presente, es que previamente antes de diseñar nuestras acciones de marketing, debemos de haber definido los objetivos de la empresa, así como, los objetivos de marketing y el presupuesto de nuestros objetivos del plan de marketing.
Los objetivos que necesitamos
A través de la definición de los objetivos, llegarás a conseguir aquello que realmente sueñas obtener con tu marca. Es sumamente importante ambicionar y aspirar, para poder siempre estar motivados a diseñar un plan, de este modo, conseguiremos en plazos determinados nuestros propósitos.
Sino lo haces, te sentirás en desventaja porque jamás estarás al tanto en qué punto te encuentras y tampoco sabrás, si tu inversión y los esfuerzos realizados están valiendo la pena o no.
En este sentido, como Especialista y Consultora en Marketing, he elaborado un listado donde específico los tipos de objetivos que tu negocio o empresa podría desarrollar.
¡Presta mucha atención!
- Aspiracionales:
En este punto, no debes de limitarte. Visualiza cómo te gustaría ver a tu empresa en 1, 5 o tal vez 10 años más. Recuerda que, las ilusiones son siempre el impulso para alcanzar el éxito en toda empresa, ya que, a través de ellas podemos adquirir grandes planes.
- De negocio:
Seguidamente, tenemos los objetivos de negocio o comerciales. En ellos, debemos de definir que queremos conseguir con nuestra marca a corto plazo, 3 a 12 meses aproximadamente. Estas son algunas de las formas de generar ganancias:
- Aumenta la cuota de mercado.
- Desarrolla más ventas y produce mayor facturación.
- Mejora los beneficios tras la adquisición de tus productos o servicios.
- De Marketing:
Los objetivos de marketing, son uno de los pilares más esenciales para llevar a cabo todas las aspiraciones de tu negocio. Es decir, son todas las acciones específicas alineadas a la captación y fidelización de tus clientes.
Dentro de los objetivos de marketing, es preciso resaltar los siguientes puntos:
- Trasmitir correctamente el mensaje que quiere generar la empresa y hacerlo llegar al mayor número de personas.
- Deja que tu marca sea lo primero que piense el cliente. En otras palabras, posiciónate en la mente del consumidor, para que cuando piense en el tipo de producto o servicio que tu marca vende, seas tú su primera opción.
- Materializar el crecimiento de tus ventas.
- Lanzamiento de nuevos productos.
- Expandir la cobertura de tu producto o servicio, entre otros.
- De Comunicaciones:
Por último, tenemos los objetivos comunicacionales o de comunicación. En ellos, para lograr conseguir buenos resultados, es esencial que consideres los siguientes aspectos:
- Reputación: De manera importante, deja que tu público aprenda a reconocer tu marca y la puedan recordar siempre, en otras palabras, busca diferenciarte de tu competencia y logra el mayor alcance posible.
- Conocimiento: Haz que tu público conozca todos los atributos, beneficios, características y propuestas que tu marca ofrece a través de sus productos o servicios.
- Conexión y empatía: La simpatía, afinidad y fidelidad, sólo se consigue con un buen engagement con tu público objetivo por medio de tu marca. ¡Conéctate emocionalmente con tu comunidad!
Ten en cuenta que…
¿Quieres definir tus objetivos de modo inteligente? Entonces, el modelo SMART es el indicado en esta ocasión. Te diré brevemente de qué se trata esto:
Es marcarse claramente cada una de las metas u objetivo, los cuales, nos ayudarán con el futuro de nuestra empresa.
Absolutamente, todos tus objetivos deben de emplearse de la siguiente manera:
- Específicos [Specific]
- Medibles [Measurable]
- Alcanzables [Archievable]
- Realistas [Realistic]
- Delimitados para un periodo de tiempo [Timely]
Sencillamente, en esto se define SMART, un método inteligente que busca determinar los objetivos que nos propongamos para nuestro negocio. Una vez, definido todos tus objetivos, entonces, es hora de conseguir tus clientes potenciales.
Si te ha gustado este post, no dudes en compartirlo.
¡Gracias!
Si estas interesado en más información de nuestros servicios, completa el siguiente formulario.