Anuncios de Publicidad Digital
Cuando tomamos la decisión estratégica como marca o empresa de anunciar en algún medio publicitario, en este caso Google Ad o Facebook Ad, debería ser con el fin de lograr nuestros objetivos de marketing planteados.
Para ello es importante que definamos primero que son los anuncios publicitarios,
Un anuncio es un formato de comunicación que sirve para promover una idea, una marca, una categoría, un producto o un servicio, están compuestos por un mensaje y/o una oferta, son presentados bajo diferentes diseños de creatividades y van dirigidos a un público especifico mediante una o varias plataformas de diferentes medios de comunicación.
Carboncillo Creativo
¿Cuándo nació Google Ad y Facebook Ad?
Desde el año 2.000, cinco (5) años después de su primer producto (buscador), Google hace público el lanzamiento de su nuevo producto “Google Adwords” actualmente “Google Ad”
Google Ad es una plataforma de publicidad, la cual ya comienza a ofrecerles a las marcas un inventario de espacios publicitarios. en el internet.
Esto inventarios son correspondiente a diferentes páginas web de diferentes sectores de la economía, así como otras plataformas de su autoría como Gmail, YouTube entre otras.
Cuando hablamos de Facebook actualmente Meta for Business (quién irá agregando nuevas bases de datos).
Ellos por ser una de las plataformas de mensajería en línea y la comunidad más grande del mundo debido a la cantidad de usuarios, lanzan su plataforma publicitaria Facebook Ad en el 2005.
De está forma, se puede identificar que ambas plataformas apuntan a usuarios con perfiles distintos, o en su defecto, al mismo usuario, pero en ocasiones de usos diferentes.
Por lo cual, es muy relevante que antes de diseñar la creatividad para los anuncios, sea necesario definir lo más detallado posible al usuario ideal (buyer persona) de la marca para poder determinar si se va anunciar en la plataforma de Google Ad o de Facebook Ad o inclusive en ambas.
¿Cuáles son los usuarios de Google Ad y Facebook Ad ?
Los usuarios son aquellas personas que dedican horas en navegar en el internet durante el día, actualmente en España, un usuario dedica en promedio 3,5hrs diarias al internet, si ponemos la lupa en cada plataforma publicitaria que compete a este artículo, podemos informar que:
- Un usuario de Google dedica la misma hora promedio de 3,5hrs.
- Un usuario dedica a las redes sociales 2,5hrs en promedio, siendo Facebook la red social líder del internet con una participación promedio de casi un 60% de los usuarios y cuenta con una conexión promedio de horas diarias cercana a 1hr.
La edad promedio de usuarios en el buscador de Google es muy amplia y se encuentra distribuida equitativamente, lo cual la posiciona en el mercado publicitario, como la plataforma líder de la publicidad digital.
Cabe la pena destacar, que los usuarios que más realizan transacciones económicas en el internet son aquellos que oscilan entre los 30 – 50 años de edad.
Según Hootsuite en su informe anual sobre el entorno digital 2022, señala que Facebook cuenta con casi la misma participación de géneros, siendo la edad con mayor participación la de 25-34 años de edad.
Características de la Plataforma de Google Ad y Facebook Ad
Antes de describir cada plataforma, es importante destacar que ambas fueron diseñadas para ofrecerte un inventario importante de espacios publicitarios, adicionalmente cuentan con una base de datos muy amplia que te permite tener un alcance de posibles contactos muy amplio con tus anuncios.
Ellas cuentan con la capacidad de recolectar información estadística de cada perfil de tus usuarios. Tanto Google como Facebook, te ofrecen diferentes opciones de perfiles a elegir dependiendo de los objetivos que quieras alcanzar con tus campañas.
Por consiguiente, te compartimos lo que las diferencia para su selección a la hora de publicar anuncios en ellas.
1. Alcance
El alcance se refiere a la definición de hasta dónde queremos llegar con nuestro anuncio, las plataformas de publicidad, nos permite hacer una segmentación demográfica y geográfica de los anuncios, con el fin de poder impactar al usuario ideal.
A mayor alcance, mayor conversión de los indicadores de marketing. Te compartimos las siete (7) variables que debes considerar al momento de realizar la segmentación y/o planificación de tu campaña digital en Google.
- Ubicación: se refiere a los territorios por países o regiones que quisieras alcanzar con tus anuncios.
- Idioma: debes seleccionar que idioma habla el potencial cliente o comprador de tus servicios.
- Intereses: es importante que conozcas cuales son los intereses de tu potencial cliente, ya que Google te permite seleccionarlos con el mayor detalle que te imagines.
- Rotación de anuncios: debes considerar la frecuencia con la que deseas que tus anuncios impacten a tus potenciales clientes.
- Programación: podrás programar de forma planificada tus campañas con el tiempo de anticipación que desees.
- Dispositivos: seleccionar los modelos y tipos de dispositivos electrónicos que quisieras que aparezcan tus anuncios.
- Periodo – Fecha: la fecha que estarán en línea tus anuncios en el internet.
A diferencia de Google Ad, Facebook Ad dispone de todo lo mencionado anteriormente y además de un mayor nivel de microsegmentación, para su mayor comprensión definiremos lo que es la microsegmentación según Vilma Nuñez.
Microsegmentación. Se acabó eso de querer llegar a todo el mundo; ahora los micro-influyentes con pequeñas comunidades muy fieles funcionan mejor.
Episodio ‘Cómo vender más este año’ – Podcast Convierte Más con Vilma (vilmanunez.com)
Facebook Ad a, dispone de un universo de comunidades o nichos de mercados que se pueden llegar de forma directa con la plataforma.
2. Formatos
Los formatos son las diferentes opciones de tamaños (pixeles) y diseños que nos ofrece Google para las creatividades de tu marca, debes conocerlos para que puedas tenerlas listas en un banco de imágenes antes de comenzar la planificación de las campañas.
Te informamos, el tipo de contenido de tus anuncios pueden variar según el tipo de campaña digital quieras realizar, te compartimos los seis (6 ) formatos de campañas que tiene Google disponible.
- Búsqueda: llega a los clientes interesados en tu producto o servicio con anuncios de textos.
- Máximo rendimiento: llega a audiencias en todas las propiedades de Google con una sola campaña.
- Display: publica diferentes tipos de anuncios en la web.
- Shopping: promociona tus productos con anuncios de shopping.
- Video: llega a los usuarios de YouTube y capta su interés en la web.
- Discovery: Publica anuncios en YouTube, Gmail, Discovery y muchos sitios más.
Facebook Ad dispone de estos mismos formatos, sólo qué con medidas diferentes, por ello es importante las tengas a la mano al momento de diseñar las creatividades.
Además, para Meta se sugiere con mayor relevancia el formato video con contenido educativo y de entretenimiento, con alto nivel de efectos especiales, por la edad de sus usuarios.

¿Cuánto presupuesto invertir en cada plataforma de publicidad en línea?
Al momento de planificar una campaña, debemos definir si la misma puede ser rentable para nuestra empresa, y para ello debemos calcular el retorno de inversión de dicha campaña.
Luego que hemos definido el alcance que queremos lograr con nuestros anuncios, el paso siguiente sería, saber cuánto presupuesto necesitamos para alcanzarlo.
En el caso de Google Ad, nos ofrece dos (2) opciones para pagar por las conversiones de los anuncios, el de pagar un saldo mínimo por día y el de pago a través de pujas.
- El pago diario, varía según el mercado, ya que el mismo normalmente, nos facilita una referencia de cuanto está pagando nuestra competencia o potenciales competidores. Esta información nos sirve de orientación y punto de partida, siendo una excelente referencia para calcular nuestros presupuestos de forma competitiva.
- Pagar mediante pujas, ya que, para usar está opción sé requiere un cierto nivel de experiencia, por lo cual, sugerimos sea utilizada por especialistas en campañas digitales. Siendo prioritario la monitorización con una frecuencia mayor, con el fin de no perder el nivel competitivo y por consecuencia su rentabilidad.
Google Ad ofrece varias formas de pujar por tus anuncios, según lo que sea más importante para ti y para tu empresa.
La mayoría de los anunciantes se centra en los clics, las impresiones, las conversiones o las visualizaciones (en el caso de los anuncios de vídeo).
Si quieres tener una mayor comprensión de como elaborar una estrategia de puja te compartimos los conceptos básicos según Google.
En Facebook Ad, se maneja bajo la misma metodología, sin embrago se requiere de una mayor monitorización de las creatividades o diseño de piezas gráficas, por el nivel de influencia, ya que tiene un mayor impacto en los resultados de los objetivos de marketing.
Si estas interesado en el desarrollo de una estrategia de Plan de Publicidad SEM de tu empresa, puedes contactarnos por el siguiente formulario.